Los orígenes de la realidad virtual no son tan claros y depende de la persona serán más o menos remotos.
¿Qué es la virtualidad?
Es la relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo, supera las barreras espaciotemporales y dispone de un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran cercanas desde perspectivas hasta ahora desconocidas al menos en cuanto a su volumen y posibilidades.
No obstante el término de realidad virtual también se puede aplicar en otros medios virtuales como libros, sueños, cine...
Se pueden dividir en varios tipos de realidad virtual:
Tipo de inversión
Realidad virtual inmversiva.- Inversión total mediante periféricos (Gafas 3D, cascos de realidad virtual...) hasta desaparecer del mundo real y meterte en ese mundo.
Realidad virtual semiinversiva.- Conectamos con el mundo virtual pero sin meternos en el mismo mundo mediante el monitor. Este tipo de realidad virtual es común de los videojuegos.
Individual o compartida
Humano- Máquina.- Se puede conectar una persona con el mundo virtual. Ejemplo: Cine 3D...
- Entrenamientos de pilotos, astronautas...
- Tratamientos de fobias
- Juegos, cine 3D, todo tipo de ocio..
- Creación del mundo virtual (aula, tiendas, aulas...)
Juegos de Realidad Virtual
Los juegos de realidad virtual son los juegos del futuro.
Son capaces de controlar la mente de cualquier persona y llevarla a un punto de adrenalina inalcanzable. Son los juegos más esperados en las últimas generaciones de todos los videojuegos.
El juego más conocido de realidad virtual es la "La fuga"Los juegos de realidad virtual avanzan a medida que avanza la tecnología, por lo tanto su meta es incomprensible, no te quedes afuera de la realidad virtual. ¡Prueba la tecnología!


No hay comentarios:
Publicar un comentario